Novasur junto al CNTV realizó en 2013 un minidocumental sobre el palacete de la Villa Viña de Cristo, que se puede ver aquí.
“El palacete formaba parte de la Villa de Cristo que era la hacienda de Apolinario Soto, un empresario minero del siglo XIX. Él llegó desde Aconcagua hasta esta zona e hizo su fortuna con la explotación del mineral de Tres Puntas que le permitió construir este baluarte de lo que fue el desarrollo minero de Copiapó.
El palacete o Villa Viña de Cristo está ligado a la identidad regional de Copiapó y su restauración implica una valoración de su pasado. Es un vestigio de la efervescencia que se produce a fines del siglo XIX donde confluyen nuevas ideas desde el punto de vista político que agilizan la actividad comercial. Luego, es importante no sólo protegerlo sino hacer que la gente lo conozca y de este modo valore su historia y la de su país.”
MARCELA URIZAR VERGARA, Académica Facultad de Humanidades UDA
Fuente: Video Hitos patrimoniales de la región de Atacama, el Palacete de Apolinario Soto (UDA)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario